Javéa o Xábia?
Jávea, o Xàbia en valenciano, está situada en la Costa Blanca en la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante. Jávea consiste de 3 partes: el casco antiguo, el puerto y el Arenal.
En el casco antiguo todavía se conservan las típicas calles estrechas y fachadas tradicionales. Aquí se encuentra el Ayuntamiento, la iglesia, Correos, muchas tiendas interesantes y, cada jueves, el mercadillo .
La parte del puerto es un poco más moderna y también aquí encontramos numerosas tiendas y restaurantes. Además, puede pasear al lado del agua, comer o beber algo o, por supuesto, visitar el puerto o la Lonja.
El Arenal es la parte turística de Jávea, con su playa de arena alargada, el paseo marítimo, tiendas, restaurantes y bares. En el día a la playa y a bañarse en el mar, después cenar algo en uno de los restaurantes o tomar un cóctel en las terrazas con vistas al mar. Sobre todo en verano puede estar aquí hasta la madrugada.
Tenga en cuenta que en España y también en Jávea, hacen la siesta y muchas tiendas o instancias cierran por la tarde de 13.30h a 16/16.30h. La mayoría de los restaurantes y supermercados sí que están abiertos durante todo el día.
Montgó
Jávea es famosa por la montaña el Montgó, una masa rocosa de 753 metros de altura que se aprecia desde muchas partes del pueblo. Vista desde la parte lateral parece un elefante con su trompa alargada que llega hasta el mar. Alrededor se encuentra el precioso parque natural donde puede pasear o montar en bicicleta. Los más atrevidos y experimentados pueden incluso escalar hasta la cima, desde la cual tiene unas vistas hermosas de la zona.
Las playas y las calas
Aparte de la playa de arena el Arenal, Jávea tiene una preciosa costa rocosa con muchas pequeñas bahías y calas. Estas playas son de piedras o rocas y tienen agua cristalina. Visite la Granadella, Ambolo, el Portichol o la Barraca y disfrute de un baño en el agua fresca, la zona hermosa y las vistas impresionantes.
De norte a sur puede encontrar las siguientes playas, bahías y calas:
La Cova Tallà, La Cala de Pope, La Cala de Tangó, La Grava, En Benisero, El Primer Montañar, El Arenal (la playa de arena de 20km de Jávea), El Segundo Montañar, La Cala Blanca, La Segunda Caleta, La Cala del Francés, La Cala Sardinera, La Barraca, La playa de Ambolo y, por último, La Granadella, escogida como la mejor playa de España por más que 4 años.
Los chiringuitos
En verano, entre el puerto y el Arenal, hay numerosos chiringuitos, pequeños puestos de playa de madera al lado de la costa donde podrá disfrutar de las vistas al mar, con el gusto de una buena bebida y un aire fresco. En la mayoría de los chiringuitos se puede comer algo y abren hasta tarde para tomar un cóctel.
Turismo activo
Además del sol, el mar y la playa, Jávea también ofrece mucho para el turista activo. Por supuesto que hay muchos deportes acuáticos, tales como surf, windsurf, buceo, snorkel, kayak, esquí acuático y flyboard. Se puede alquilar un bote a pedales o un barco o también intentar el jetski.
Para el turista deportivo hay canchas de volei en la playa, pistas de tenis y varios gimnasios. Además, Jávea tiene una preciosa naturaleza donde se puede pasear, montar en bicicleta, escalar y hay muchas rutas de paseo y bicicleta.
Para los amantes del golf también hay mucha oferta en la zona y con el clima agradable puede jugar al golf durante todo el año en por ejemplo el campo de golf de 9 hoyos de Jávea, el precioso campo de golf de 18 hoyos de la Sella en Denia o en Oliva el campo de 18 hoyos Oliva Nova Golf.
Comer y beber
Para picar o tomar algo en el paseo del Arenal hay algo para todos los gustos. Aquí se encuentran numerosos restaurantes que ofrecen tanto carne como pescado, pero tambíen pizzas, pasta o hamburguesas. Se puede comer en un restaurante español, italiano, mexicano o sushi. También las tapas y las paellas están en la carta de diferentes restaurantes del Arenal.
En la zona del puerto de Jávea hay muchos restaurantes animados donde se aconseja tomar sobre todo las platos de pescado. Muchos restaurantes ofrecen pescado fresco, directo del mar.
Caminando por las calles pequeñas del casco antiguo se encontrará con buenos restaurantes o bares típico españoles donde se puede comer tapas o que ofrecen por poco dinero un menú completo del día de 3 platos.